3,2,1... Comienzan las conferencias, cada uno es responsable de su trabajo, ha elegido su temática y si completa su guía podrá trabajar en todas las sesiones.
Aquí una muestra del buen ambiente de trabajo de esta semana.
jueves, 9 de febrero de 2017
domingo, 5 de febrero de 2017
GUÍA DE CONFERENCIA
Si eres experto en algo o quieres serlo, debes estar totalmente informado y tener una GUÍA DE CONFERENCIA dónde aparezca todo lo que estás buscando de tu TEMA.
Ahí deben aparecer tus datos, tema y los puntos de búsqueda principales, de ahí comenzarás a realizar un índice de trabajo que deberás seguir en el ordenador por carpetas de trabajo. De testa manera el maestro al ver tu GUÍA DE CONFERENCIA podrá buscar tu trabajo en el ordenador.
Veamos un ejemplo
Para comenzar el trabajo debes tener como mínimo los PUNTOS A DESARROLLAR, el maestro irá pasando por tu guía para ampliar la propuesta y crear el índice provisional. Mientras todo esto pasa cada uno seguirá trabajando en el ordenador.
Cuando encuentres algo interesante que vayas a añadir a tu CONFERENCIA debes apuntar la Web, libro, persona con la que hables u otro material que utilices en tu GUÍA. Además cada vez que termines una sesión de trabajo debes recordar apuntar la fecha, tiempo de dedicación y trabajo realizado. De esta manera es la única que el maestro puede seguir con gran dedicación tantas conferencias.
Veamos un ejemplo
LO MÁS IMPORTANTE
ESTE TRABAJO NO SE REALIZA EN POCO TIEMPO, NECESITA TRABAJO CONTINUO Y ORDENADO PARA QUE EL PRODUCTO FINAL SEA
¡COMIENZAN LAS CONFERENCIAS!
Una vez elegida la temática de cada una de las conferencias, hemos realizado en el aula de informática una búsqueda general de lo que deberíamos hablar en cada una de ellas. Las hemos recogido de manera escrita en un papel para posteriormente darle forma en nuestro documento base, que és: GUÍA DE CONFERENCIA.
Este documento es imprescindible tenerlo en una funda de plástico, cuidado y cumplimentado para poder ir al aula de informática y poder trabajar. En este documento se verá reflejada la temática de vuestra conferencia, su índice y la evolución de su trabajo. De esta manera el maestro podrá ver en cualquier momento por dónde váis trabajando y que haréis en el futuro. Esto solo es una guía, el trabajo en realidad siempre estará en el ordenador, pero es imprescindible tenerlo presente en todas las clases para que se pueda hacer el seguimiento.
Si alguién no cumplimenta la GUÍA DE CONFERENCIA, o se le olvida en alguna ocasión, tendrá que realizar otro trabajo relacionado con el área pero no podrá utilizar el ordenador.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)