domingo, 23 de octubre de 2016

CREO MI CUENTA GMAIL

Aquell@s que no tenga cuenta GMAIL,  para realizar las tareas del aula a partir de ahora será necesario crearse un correo electrónico, será nuestro inicio de Identidad Digital. 

La mejor plataforma para nuestra identidad digital será  GMAIL, ya que nos centraremos en productos relacionados con GOOGLE, ya que son gratuitos y más fáciles de usar.

Aquí os dejo un vídeo dónde lo explican de una manera muy sencilla.



TAREA 1

ESTA ES UNA PARTE DE LA TAREA 1 QUE DEBERÁ SER ENTREGADA DURANTE LA SEMANA DEL 10 AL 14 DE OCTUBRE.
APLAZADA POR PROBLEMAS TÉCNICOS

Aquí os dejo un enlace dónde explican muy bien los pasos a seguir para crearse una cuenta GMAIL

PINCHAR AQUÍ

martes, 11 de octubre de 2016

PROBLEMA CERTIFICADO

Resolviendo el problema

  1. Copia el nombre completo del enlace al que tratas de acceder, por ejemplo: cpXX.webempresa.xx:2083
  2. En tu navegador Firefox, ve a Preferencias.
  3. AvanzadoCertificadosVer certificados.
  4. Selecciona el certificado que aparece al principio (Desconocido) que deseas validar.
  5. Haz clic (abajo) en Añadir excepción.
  6. En Dirección, despues de https:// añade la url copiada cpXX.webempresa.xx:2083
  7. Haz clic en Obtener certificado.
  8. Marcar el checkbox [ ] Guardar esta excepción de manera permanente.
  9. Clic en Confirmar excepción de seguridad.

Tras realizar el proceso descrito los siguientes accesos a https://cpXX.webempresa.xx:2083 serian validados, obtendríamos un canal seguro de acceso mediante el protocolo https y el mensaje o aviso no debería volver a aparecer a menos que limpiemos "todo" rastro de navegación incluidos certificados, cosa que no es habitual.

OTRA OPCIÓN ES REVISAR SI TENEMOS PUESTA LA HORA Y LA FECHA BIEN EN EL ORDENADOR

domingo, 9 de octubre de 2016

TAREA 1

Aquí os presento la TAREA 1, ya que han sido revisados los ordenadores, ahora sólo nos queda la asignación de cada uno de ellos al alumnado y ponernos a trabajar. Para ello aquí tenéis los pasos a seguir para realizar el trabajo de esta semana del 10 al 14 de octubre. Por favor seguir las instrucciones y ayudar a los compañer@s, todo el mundo puede aportar algo. 
Pues nada, ¡A TRABAJAR!

A continuación tenéis los pasos a seguir para realizar la TAREA 1 de nuestra asignatura, nos servirá para que nuestros ordenadores estén limpios y  ordenados; crear nuestro espacio de trabajo e identidad digital y realizar un documento básico para comenzar a trabajar. Debemos seguir los pasos de manera ordenada, aquel alumnado que no lo haga o no realice estos pasos no podrá trabajar en el aula de informática.                               

  1.  Encender el ordenador, asegurarte que esté conectado a internet. 

  2. Cambiar el fondo de escritorio. Debes poner uno predeterminado de Guadalinex.

  3.   Eliminar las carpetas y archivos creados de otros años que estén en el escritorio, si no estás seguro de lo que vayas a borrar, preguntar antes.

  4. Crear tu carpeta con tu nombre y al menos primer apellido + curso.

  5. Identidad Digital: creación de un email. Si vas a utilizar uno que ya tienes debe ser GMAIL. Sino debes hacértelo siguiendo los pasos que pone el Blog javitictactep.blogspot.com Aparecerán los pasos a seguir y un vídeo explicativo.

  6.   Crear un documento de texto dónde aparezca tu nombre completo, tu curso y tu email.

  7.   Enviar un email a javitictactep@gmail.com poniendo tu nombre y añadiendo un archivo adjunto.

     

domingo, 2 de octubre de 2016

NORMAS DE USO DE LOS ORDENADORES

Una vez hemos tomado contacto con los ordenadores, he podido observar como trabajáis en el aula y cuál es vuestro comportamiento con ellos. Aunque ya lo he comentado de manera oral en el aula, es necesario dejarlo por escrito en nuestro blog y que estemos de acuerdo con estas normas, por lo que a continuación expongo las normas para el uso de los ordenadores.

1. Tener cuidado con el material.
2. Informar de cualquier cambio o anomalía de un ordenador al profesorado.
3. Seguir los pasos que se indican para hacer la tarea dispuesta.
4. Trabajar en tu carpeta y ser ordenado.
5. Intentar aplicar las distintas soluciones a los problemas típicos antes de pedir ayuda.
6. ¡SER PACIENTE!

Son unas normas muy sencillas pero muy importantes, si hay algún alumno o alumna que infringe estas normas y no realiza las tareas que se le proponen, no podrá utilizar el ordenador. Debemos recordar que el material informático del centro es común para todo el alumnado y que  no debe ser personalizado por nadie, de esta manera será mucho más fácil y rápido trabajar.