sábado, 19 de noviembre de 2016
¡ESTAMOS TRABAJANDO!
Aunque nos ha costado bastante, con esfuerzo hemos conseguido estar una sesión completa trabajando, con buen ambiente y ayudándonos unos a otros.
sábado, 5 de noviembre de 2016
PROCESADOR DE TEXTOS
Una vez superada la TAREA 1 y aprendido a buscar y guardar imágenes deseadas de Internet, pasaremos al uso del Procesador de Textos (Open Office o Libre Office).
Durante los días 7 y 8 de noviembre explicaré en el aula con el apoyo de la pizarra digital los pasos a seguir para realizar la TAREA 2 --> Crear un Documento de Texto sobre nuestra localidad.
A continuación voy a indicar los pasos a seguir para realizarlo y poner un ejemplo de ello en una imagen.
1.- Crear un Documento de Texto nuevo.
2.- Escribir como título: Nuestro pueblo: Carmona ( Tamaño 22 y negrita)
3.- Añadir los siguientes puntos:
Durante los días 7 y 8 de noviembre explicaré en el aula con el apoyo de la pizarra digital los pasos a seguir para realizar la TAREA 2 --> Crear un Documento de Texto sobre nuestra localidad.
A continuación voy a indicar los pasos a seguir para realizarlo y poner un ejemplo de ello en una imagen.
1.- Crear un Documento de Texto nuevo.
2.- Escribir como título: Nuestro pueblo: Carmona ( Tamaño 22 y negrita)
3.- Añadir los siguientes puntos:
- Introducción: dónde expongo lo que voy a realizar, mirar la imagen que dejo como ejemplo.
- Localización: hablo de dónde está, porqué es destacable...
- Habitantes: añado la población más actualizada posible que encuentre en la red.
- Historia: aporto una información histórica de nuestra localidad.
- Personajes históricos: hablo de algunos de los personajes históricos más famosos de nuestra localidad.
Texto sin imágenes
Texto con imágenes
DESCARGAR Y GUARDAR IMÁGENES DE INTERNET
Una vez concluida la TAREA 1, comenzaremos a utilizar el procesador de textos. Antes de ello hemos aprendido a descargar y guardar imágenes de Internet para poder cambiar nuestra imagen de GMAIL.
Una vez buscada la imagen que queremos debemos darle al botón derecho del ratón y click en Guardar imagen como...
Una vez buscada la imagen que queremos debemos darle al botón derecho del ratón y click en Guardar imagen como...
Una vez clickemos ahí se abrirá una pantalla para guardar el archivo deseado en nuestra carpeta, debemos seleccionar la carpeta y ponerle un nombre a la imagen.
Para que nos sea más facil encontar las imágenes es muy recomendable crear una carpeta llamada IMÁGENES dentro de nuestra carpeta personal para ir añadiendo allí todas las imágenes que nos interesen para próximos trabajos.
domingo, 23 de octubre de 2016
CREO MI CUENTA GMAIL
Aquell@s que no tenga cuenta GMAIL, para realizar las tareas del aula a partir de ahora será necesario crearse un correo electrónico, será nuestro inicio de Identidad Digital.
La mejor plataforma para nuestra identidad digital será GMAIL, ya que nos centraremos en productos relacionados con GOOGLE, ya que son gratuitos y más fáciles de usar.
Aquí os dejo un vídeo dónde lo explican de una manera muy sencilla.
TAREA 1
ESTA ES UNA PARTE DE LA TAREA 1 QUE DEBERÁ SER ENTREGADA DURANTE LA SEMANA DEL 10 AL 14 DE OCTUBRE.
APLAZADA POR PROBLEMAS TÉCNICOS
APLAZADA POR PROBLEMAS TÉCNICOS
Aquí os dejo un enlace dónde explican muy bien los pasos a seguir para crearse una cuenta GMAIL
PINCHAR AQUÍ
martes, 11 de octubre de 2016
PROBLEMA CERTIFICADO
Resolviendo el problema
- Copia el nombre completo del enlace al que tratas de acceder, por ejemplo: cpXX.webempresa.xx:2083
- En tu navegador Firefox, ve a Preferencias.
- Avanzado, Certificados, Ver certificados.
- Selecciona el certificado que aparece al principio (Desconocido) que deseas validar.
- Haz clic (abajo) en Añadir excepción.
- En Dirección, despues de https:// añade la url copiada cpXX.webempresa.xx:2083
- Haz clic en Obtener certificado.
- Marcar el checkbox [ ] Guardar esta excepción de manera permanente.
- Clic en Confirmar excepción de seguridad.
Tras realizar el proceso descrito los siguientes accesos a https://cpXX.webempresa.xx:2083 serian validados, obtendríamos un canal seguro de acceso mediante el protocolo https y el mensaje o aviso no debería volver a aparecer a menos que limpiemos "todo" rastro de navegación incluidos certificados, cosa que no es habitual.
OTRA OPCIÓN ES REVISAR SI TENEMOS PUESTA LA HORA Y LA FECHA BIEN EN EL ORDENADOR
domingo, 9 de octubre de 2016
TAREA 1
Aquí os presento la TAREA 1, ya que han sido revisados los ordenadores, ahora sólo nos queda la asignación de cada uno de ellos al alumnado y ponernos a trabajar. Para ello aquí tenéis los pasos a seguir para realizar el trabajo de esta semana del 10 al 14 de octubre. Por favor seguir las instrucciones y ayudar a los compañer@s, todo el mundo puede aportar algo.
Pues nada, ¡A TRABAJAR!
A continuación tenéis los pasos a
seguir para realizar la TAREA 1 de
nuestra asignatura, nos servirá para que nuestros ordenadores estén limpios
y ordenados; crear nuestro espacio de
trabajo e identidad digital y realizar un documento básico para comenzar a
trabajar. Debemos seguir los pasos de manera ordenada, aquel alumnado que no lo
haga o no realice estos pasos no podrá trabajar en el aula de informática.
Encender el ordenador, asegurarte que esté conectado a internet.
Cambiar el fondo de escritorio. Debes poner uno predeterminado de Guadalinex.
Eliminar las carpetas y archivos creados de otros años que estén en el escritorio, si no estás seguro de lo que vayas a borrar, preguntar antes.
Crear tu carpeta con tu nombre y al menos primer apellido + curso.
Identidad Digital: creación de un email. Si vas a utilizar uno que ya tienes debe ser GMAIL. Sino debes hacértelo siguiendo los pasos que pone el Blog javitictactep.blogspot.com Aparecerán los pasos a seguir y un vídeo explicativo.
Crear un documento de texto dónde aparezca tu nombre completo, tu curso y tu email.
Enviar un email a javitictactep@gmail.com poniendo tu nombre y añadiendo un archivo adjunto.
domingo, 2 de octubre de 2016
NORMAS DE USO DE LOS ORDENADORES
Una vez hemos tomado contacto con los ordenadores, he podido observar como trabajáis en el aula y cuál es vuestro comportamiento con ellos. Aunque ya lo he comentado de manera oral en el aula, es necesario dejarlo por escrito en nuestro blog y que estemos de acuerdo con estas normas, por lo que a continuación expongo las normas para el uso de los ordenadores.
1. Tener cuidado con el material.
2. Informar de cualquier cambio o anomalía de un ordenador al profesorado.
3. Seguir los pasos que se indican para hacer la tarea dispuesta.
4. Trabajar en tu carpeta y ser ordenado.
4. Trabajar en tu carpeta y ser ordenado.
5. Intentar aplicar las distintas soluciones a los problemas típicos antes de pedir ayuda.
6. ¡SER PACIENTE!
Son unas normas muy sencillas pero muy importantes, si hay algún alumno o alumna que infringe estas normas y no realiza las tareas que se le proponen, no podrá utilizar el ordenador. Debemos recordar que el material informático del centro es común para todo el alumnado y que no debe ser personalizado por nadie, de esta manera será mucho más fácil y rápido trabajar.
domingo, 25 de septiembre de 2016
AULA DE INFORMÁTICA OPERATIVA
El aula de informática ya está operativa. Aunque estamos impacientes, debemos ser muy responsables y ordenados, ya que este material es compartido con el resto del alumnado del centro. Para detectar los más que posibles problemas de estos ordenadores y su conexión a internet. El martes 20 de septiembre vosotr@s mismos elaborareis un informe con el número de ordenador dónde reflejaréis la siguiente información:
1. Número de ordenador
2. Encendido del ordenador
3. Conexión a internet
4. Problemas observados.
Es muy importante que estos informes estén con el nombre del alumno o alumna que lo ha realizado porque serán evaluables. Es una de las maneras que tengo de saber qué y cuánto sabéis sobre el uso de los ordenadores.
1. Número de ordenador
2. Encendido del ordenador
3. Conexión a internet
4. Problemas observados.
Es muy importante que estos informes estén con el nombre del alumno o alumna que lo ha realizado porque serán evaluables. Es una de las maneras que tengo de saber qué y cuánto sabéis sobre el uso de los ordenadores.
PRESENTACIÓN POWER POINT
Hoy vamos a ver una presentación Power Point sobre algunos conceptos básicos de la informática. Tendremos diferenciar bastante bien entre software y hardware, dispositivos de entrada y salida, distintos tipos de sistemas operativos... ya que la forma de trabajar desde el aula o desde casa será algo diferente.
martes, 20 de septiembre de 2016
HISTORIA DEL ORDENADOR Y DE INTERNET
Una vez hecha la toma de contacto, creo que es necesario ver algunos vídeos sobre la historia del ordenador y de internet para que veamos su evolución y cómo hemos llegado al momento actual. En el aula hemos visto varios extractos, aquí os dejo los vídeos completos con más información.
EVOLUCIÓN DEL ORDENADOR
EVOLUCIÓN DE INTERNET
HISTORIA DEL ORDENADOR Y DE INTERNET
Una vez hecha la toma de contacto, creo que es necesario ver algunos vídeos sobre la historia del ordenador y de internet para que veamos su evolución y cómo hemos llegado al momento actual. En el aula hemos visto varios extractos, aquí os dejo los vídeos completos con más información.
EVOLUCIÓN DEL ORDENADOR
EVOLUCIÓN DE INTERNET
lunes, 19 de septiembre de 2016
RESULTADO DEL CUESTIONARIO INICIAL
No hay mejor manera de ver lo que puede ser este área que enseñaros una de las herramientas que vamos a utilizar bastante, el procesador de textos, que muchos ya conocéis. Una vez leídos vuestros cuestionarios se han creado dos gráficos con vuestras respuestas de manera anónima. Aquí os dejo el ejemplo.
PRESENTACIÓN Y CUESTIONARIO INICIAL
Nuestro primer día de clase, lunes 19 de septiembre, ha sido utilizado para presentarnos y hablar de nuestra asignatura. Hemos estado aportando algunas ideas de lo que nos gustaría conseguir este curso. Para conocer un poco más sobre nuestra conexión digital os he entregado un cuestionario inicial, aquí os lo dejo para que lo veáis.
domingo, 18 de septiembre de 2016
INICIO
Este va a ser nuestro BLOG DE CULTURA Y PRÁCTICA DIGITAL de referencia durante el año, dónde iremos añadiendo aquellos contenidos que vayamos trabajando. Documentos, imágenes, vídeos y enlaces necesarios para poder trabajar desde clase o desde casa. Si queréis participar activamente en el blog será necesario tener en cuenta.
1. Debéis identificaros con vuestro nombre real para realizar un comentario.
2. Esto es un blog educativo, por lo tanto cuidar el vocabulario y la ortografía. Aquellos que no se consideren correctos se eliminiarán.
3. Aquellos comentarios o aportaciones y las tareas propuestas serán evaluadas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)