domingo, 13 de diciembre de 2015

Crear una presentación.

Cuando realizamos un trabajo sobre un tema, se crea un documento  extenso, dónde vamos añadir bastante información y muchas fotografías. Este trabajo podemos exponerlo a nuestros compañer@s y al maestr@ a través de una Presentación, dónde de forma resumida y ordenada daremos información e imágenes clave para la explicación que vamos a realizar. 

En esta entrada os invito a practicar en clase la realización de una presentación con los ordenadores. Os entregaré un dossier con información para que vosotros a partir de un documento creéis una Presentación.

Según el sistema operativo y los programas que tengamos en nuestros ordenadores, hay varias opciones para crear Presentaciones: Power Point, Openoffice Impress o Libreoffice Impress. En los ordenadores del colegio trabajaremos con los dos últimos programas, pero en casa podréis modificarlos con el programa que tengáis. Este trabajo nos servirá de inicio y base para el próximo trimestre.
Aquí os dejo algunos vídeo-tutoriales con información básica de utilización. Todos los programas son muy similares.

POWER POINT 2010/13 -- WINDOWS


POWER POINT 2003/07 -- WINDOWS


OPENOFFICE IMPRESS -- GUADALINEX

 
 
 

miércoles, 9 de diciembre de 2015

Cómo hacer una Presentación

Hoy miércoles 9 de diciembre, hemos estado aprendiendo a hacer una presentación, para ello debemos crear un documento y después utilizarlo para crear nuestra presentación.

He utilizado como tema el pueblo de Fuente Palmera.




martes, 1 de diciembre de 2015

GOOGLE DRIVE

Una vez creado nuestro Gmail, vamos a utilizar uno de los productos que nos ofrece Google, que es el GOOGLE DRIVE. Es un espacio para almacenar tus archivos en la nube, dónde podrás tener acceso a ellos desde cualquier dispositivo con conexión a internet. Por tanto si trabajamos en clase con un archivo, lo guardamos en el ordenador y lo subimos a Google Drive, posteriormente podremos verlo y modificarlo en casa si tenemos conexión a internet.
 
Cada vez que se haga una modificación se deberá volver a guardar en la nube de nuevo, para que queden grabados estos cambios.

Esta herramienta es muy útil para nuestro trabajo en Cultura y Práctica Digital, ya que podremos disponer de nuestros documentos en cualquier sitio, con tan sólo tener conexión a Internet.




TAREA 3

 Guardar los dos documentos ya creados (Rinoceronte de Sumatra y Mi primer fin de Semana) en una carpeta que se llamen PRIMER TRIMESTRE en Google Drive.