sábado, 22 de abril de 2017

¡A POR EL ÚLTIMO TRIMESTRE!

Chic@s queda el último esfuerzo para terminar vuestro gran año. He revisado todas las conferencias que me enviasteis y respondido a vuestro email con los cambios que os propongo para mejorar el DOCUMENTO GENERAL.

Debéis seguir los pasos que os he escrito en el email y volverme a enviar el DOCUMENTO GENERAL en formato PDF. Una vez lo hayáis hecho podéis pasar a la presentación.


Estoy bastante contento con lo que he leído hasta ahora pero siempre hay margen de mejora. 
¡Mucho ánimo!  Queda la recta final.

jueves, 9 de febrero de 2017

¡Comienzan las conferencias!

3,2,1... Comienzan las conferencias, cada uno es responsable de su trabajo, ha elegido su temática y si completa su guía podrá trabajar en todas las sesiones.
Aquí una muestra del buen ambiente de trabajo de esta semana.


domingo, 5 de febrero de 2017

GUÍA DE CONFERENCIA

Si eres experto en algo o quieres serlo, debes estar totalmente informado y tener una GUÍA DE CONFERENCIA dónde aparezca todo lo que estás buscando de tu TEMA.

Ahí deben aparecer tus datos, tema y los puntos de búsqueda principales, de ahí comenzarás a realizar un índice de trabajo que deberás seguir en el ordenador por carpetas de trabajo. De testa manera el maestro al ver tu GUÍA DE CONFERENCIA podrá buscar tu trabajo en el ordenador. 

Veamos un ejemplo



 Para comenzar el trabajo debes tener como mínimo los PUNTOS A DESARROLLAR, el maestro irá pasando por tu guía para ampliar la propuesta y crear el índice provisional. Mientras todo esto pasa cada uno seguirá trabajando en el ordenador.

Cuando encuentres algo interesante que vayas a añadir a tu CONFERENCIA debes apuntar la Web, libro, persona con la que hables u otro material que utilices en  tu GUÍA. Además cada vez que termines una sesión de trabajo debes recordar apuntar la fecha, tiempo de dedicación y trabajo realizado. De esta manera es la única que el maestro puede seguir con gran dedicación tantas conferencias.

Veamos un ejemplo

 
LO MÁS IMPORTANTE

ESTE TRABAJO NO SE REALIZA EN POCO TIEMPO, NECESITA TRABAJO CONTINUO Y ORDENADO PARA QUE EL PRODUCTO FINAL SEA









¡COMIENZAN LAS CONFERENCIAS!

Una vez elegida la temática de cada una de las conferencias, hemos realizado en el aula de informática una búsqueda general de lo que deberíamos hablar en cada una de ellas. Las hemos recogido de manera escrita en un papel para posteriormente darle forma en nuestro documento base, que és: GUÍA DE CONFERENCIA.

Este documento es imprescindible tenerlo en una funda de plástico, cuidado y cumplimentado para poder ir al aula de informática y poder trabajar. En este documento se verá reflejada la temática de vuestra conferencia, su índice y la evolución de su trabajo. De esta manera el maestro podrá ver en cualquier momento por dónde váis trabajando y que haréis en el futuro. Esto solo es una guía, el trabajo en realidad siempre estará en el ordenador, pero es imprescindible tenerlo presente en todas las clases para que se pueda hacer el seguimiento.


Si alguién no cumplimenta la GUÍA DE CONFERENCIA, o se le olvida en alguna ocasión, tendrá que realizar otro trabajo relacionado con el área pero no podrá utilizar el ordenador.


lunes, 16 de enero de 2017

¿Eres experto en algo?

Todas las personas tienen sus gustos o preferencias. Si te gusta mucho un tema, haces todo lo posible por buscar información y conocer todo de ese tema. Por ello por todo el mundo hay personas expertas en algo, simplemente porque se han formado y exponen sus conocimientos, a esto se le llaman CONFERENCIAS.

¿Eres experto en algún tema? Seguro que sí. 

Comparte lo que más te gusta en el apartado de comentarios.

lunes, 9 de enero de 2017

ENCUESTA ANÓNIMA 1º TRIMESTRE

Hemos realizado una encuesta anónima entre el alumnado de 6º curso, sobre el desarrollo de las clases de Cultura y Práctica Digital. Los alumnos y alumnas deben aportar información sobre 4 cuestiones:
- Lo que te ha gustado.
- Lo que no te ha gustado.
- Qué mejorarías.
- ¿Qué te gustaría hacer?

Una vez leídas las opiniones,  he recogido un resumen de las respuestas más repetidas para tenerlas en cuenta para el desarrollo de las clases del 2º y 3º trimestre. Para ello tendremos que llegar a un acuerdo como en el trimestre anterior.


ENCUESTA ANÓNIMA SOBRE EL 1º TRIMESTRE


LO QUE ME GUSTA

- Que me ayuden mis compañeros.
- Trabajar con el ordenador.
- La ayuda del maestro.
- Trabajar en equipo.
- Que el maestro tenga paciencia.
- Ayudar a los compañeros.
- Hacer proyectos por el ordenador.
- Tener cuenta de Gmail.

QUÉ MEJORARÍA

- Que haya tiempo libre.
- Que haya tiempo de trabajo en silencio.
- El comportamiento de la clase.
- Hacer trabajos en grupo.
- La calidad de los ordenadores.
- Que las clases fueran más divertidas.
- El respeto a los compañeros y al maestro.

LO QUE NO ME GUSTA

- Reacciones malas de los compañeros.
- Que hablen demasiado en clase.
- Que no respeten a los compañeros.
- Que haya clases sin ordeandores.
- Que el maestro se enfade.
- Coger el libro de texto.
- Hacer trabajos largos y difíciles.
- Que no me ayuden.
- Coger la libreta.
- Que no hay tiempo libre.
 

¿QUÉ TE GUSTARÍA HACER?

- Más proyectos.
- Trabajos que elijamos nosotros.
- Seguir cogiendo el ordenador.
- Tiempo libre para el uso del ordenador.
- Jugar a juegos.
- Tener a veces el libro y hacer alguna cosa en la libreta.
- Trabajar con tabletas.
- Ver vídeos.
- Descargar películas de internet.
- Un powerpoint.
 

 
 

¿Qué opináis?

Desde la llegada de las nuevas tecnologías a nuestras vidas, las personas son cada vez más dependientes de ellas, pero normalizamos muchas situaciones porque estamos acostumbrados a éstas. Las campanadas desde hace mucho tiempo se siguen por televisión. ¿Qué pasaría si de repente no pudiéramos verlas?

Mira el vídeo y escribe tu opinión debajo.



Una vez visto el vídeo y escrito tu opinión sobre él. Crea un documento respondiendo a estas preguntas.

DEPENDENCIA DE LAS TECNOLOGÍAS

1. ¿Qué harías si no pudieras ver las campanadas por televisión?

2. ¿Cuál es el dispositivo tecnológico más importante para ti? ¿Por qué?

3. Escribe por  orden de preferencia los dispositivos más importantes en tu vida diaria.

Una vez escrito el documento guárdalo con el título "Dependencia de las tecnologías" y mándalo por email a javitictactep@gmail.com